Solidaridad y transparencia digital. Webs y redes sociales de las ONGs españolas de acción social
[/et_pb_text][et_pb_divider admin_label=”Divider” color=”#ffffff” show_divider=”off” height=”10″ divider_style=”solid” divider_position=”top” hide_on_mobile=”on”] [/et_pb_divider][et_pb_text admin_label=”Autor/es” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]Baamonde-Silva, Xose; García-Mirón, Silvia, Martínez Rolán, Xabier
[/et_pb_text][et_pb_divider admin_label=”Divider” color=”#ffffff” show_divider=”off” height=”10″ divider_style=”solid” divider_position=”top” hide_on_mobile=”on”] [/et_pb_divider][et_pb_text admin_label=”como citar” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]Como citar este texto (APA)
Baamonde-Silva, X., García-Mirón, S. & Martínez-Rolán, X. (2016). Solidaridad y transparencia digital. Webs y redes sociales de las ONGs españolas de acción social. El Profesional de la Inforamción, 26(3). pp. 438-446
Artículo en revista
[/et_pb_text][et_pb_divider admin_label=”Divider” color=”#ffffff” show_divider=”off” height=”10″ divider_style=”solid” divider_position=”top” hide_on_mobile=”on”] [/et_pb_divider][et_pb_button admin_label=”Descarga ou acceso” button_url=”https://is.gd/RvFBcX” url_new_window=”off” button_text=”Descarga” button_alignment=”left” background_layout=”light” custom_button=”on” button_letter_spacing=”0″ button_use_icon=”default” button_icon=”%%98%%” button_icon_placement=”right” button_on_hover=”on” button_letter_spacing_hover=”0″] [/et_pb_button][et_pb_divider admin_label=”Divider” color=”#ffffff” show_divider=”off” height=”10″ divider_style=”solid” divider_position=”top” hide_on_mobile=”on”] [/et_pb_divider][et_pb_text admin_label=”Palabras Clave” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]Palabras Clave
Transparencia
Rendición de cuentas
ONG
Tercer sector de acción social
Comunicación digital
Sitios web
Redes sociales
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text admin_label=”Resumo” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]Resumen
La crisis económica ha supuesto una drástica disminución de las ayudas de las Administraciones a las ONGs, que además han perdido parte de la confianza social de la que gozaban. Pero hay una vía para lograr una mayor base social que contribuya a dotar de más ingresos y legitimidad a estas organizaciones, y esta vía reside en la transparencia y la rendición de cuentas. Esta investigación tiene como objeto comprobar si el denominado Tercer Sector de Acción Social (TSAS) está fomentando la participación de los nuevos ciudadanos digitales, por medio de una información pública basada en el concepto anglosajón de accountability y en la cultura de la transparencia. Para ello se ha realizado un análisis de contenido sobre las webs y redes sociales que utilizan estas entidades, para comprobar si aprovechan las oportunidades de rendir cuentas de sus actividades y fomentar una mayor participación e implicación de los ciudadanos en la acción solidaria
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]